Se encuentran aquí documentos en los que se aporta información valiosa para evaluar el desempeño del proyecto. Estas valoraciones o retroalimentaciones al proyecto son generadas por actores diversos, tales como los propios ...
Se encuentran aquí documentos relacionados con el proceso de actualización del Proyecto LPG, en la colaboración entre Iyolosiwa Ayutla y el Área de Investigación e Innovación Educativa de la Provincia de México del SCJ.
Se encuentran aquí documentos relacionados con las visitas especiales de seguimiento que hace Iyolosiwa Ayutla a las escuelas que participan en el Proyecto LPG:
Feltes, Joan Marie(Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2021)
“Presentamos una guía metodológica para la enseñanza de contenidos académicos y habilidades lingüísticas en dos lenguas nacionales, en el contexto de la escuela primaria indígena mexicana. Esta guía es el resultado de seis ...
Diapositivas proporcionadas por Joan Feltes en el marco de la Mesa de Diálogo Metodológico del 14 de noviembre, organizada de manera virtual. Presenta la iniciativa desarrollada por y con los maestros amuzgos de Xochistlahuaca, ...
Diapositivas usadas por María Luisa Zavala Alardín para la presentación de la metodología del Sistema Multisensorial Simbólico, durante la Mesa de Diálógo Metodológico efectuada el 14 de noviembre del 2024, de manera virtual.
Diapositivas usadas por María Luisa Zavala Alardín para la presentación de la propuesta PALEM, durante la Mesa de Diálógo Metodológico efectuada el 14 de noviembre del 2024, de manera virtual.
Diapositivas usadas por Olga Santos para la presentación de la metodología de la Nueva Escuela Mexicana, durante la Mesa de Diálógo Metodológico efectuada el 14 de noviembre del 2024, de manera virtual.
Diapositivas usadas por Graciela Buenfil y Angélica Ramos para la presentación de la metodología "La Palabra Generadora", durante la Mesa de Diálógo Metodológico efectuada el 14 de noviembre del 2024, de manera virtual.
Feltes, Joan Marie(Diapositivas Biliteracidad, 2024-11-14)
Diapositivas usadas por Joan Feltes para la presentación de la metodología de biliteracidad (doble inmersión), durante la Mesa de Diálogo Metodológico efectuada el 14 de noviembre del 2024, de manera virtual.
Zavala Alardín, Gonzalo(Área de Investigación e Innovación Educativa (AIIE), 2024-11-14)
Diapositivas usadas por el Área de Investigación e Innovación Educativa (AIIE) para la moderación de la Mesa de Diálogo Metodológico realizada el 14 de noviembre del 2024, en la que en encuentro virtual se presentaron ...
Zavala Alardín, Gonzalo(Área de Investigación e Innovación Educativa (AIIE), 2024-09)
Tabla sugerida como formato para que Iyolosiwa, Ayutla organice el registro de las comunidades atendidas, información extraída de una base de datos más amplia.
El documento contiene el concentrado de aprendizajes y sugerencias derivado de la evaluación de los resultados del primer taller de capacitación y seguimiento a las comunidades de Ayutla, Juchitán, Cruz Grande, San Luis y Copala.
El documento presenta la primera parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de Copala a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.
El documento presenta la segunda parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de Copala a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.
El documento presenta la primera parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de Cruz Grande a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.
El documento presenta la segunda parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de Cruz Grande a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.
El documento presenta la primera parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de Juchitán a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.
El documento presenta la segunda parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de Juchitán a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.
El documento presenta la primera parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de San Luis a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.
El documento presenta la segunda parte de las respuestas manuscritas dadas por los docentes de San Luis a la prueba diagnóstica para docentes aplicada en el ciclo escolar 2024-2025.