Resumen:
“Los trastornos específicos del aprendizaje, como la dislexia y la discalculia, se estudian con frecuencia para conocer mejor el desarrollo cognitivo, los mecanismos genéticos y la función cerebral. En este artículo de opinión, analizamos las limitaciones de este enfoque de investigación, incluido el uso de criterios arbitrarios para seleccionar grupos de niños, la heterogeneidad dentro de los grupos y el solapamiento entre dominios de aprendizaje. Basándonos en pruebas de la ciencia cognitiva, la neurociencia y la genética, proponemos un marco dimensional alternativo. […] Concluimos que esta estrategia de investigación permitirá una comprensión más rica del aprendizaje y el desarrollo.”