RI Graciela Volpe RSCJ

Análisis globales / Análisis de caso

Análisis globales / Análisis de caso

 

Envíos recientes

  • Quintero Romero, Dulce María; Rodríguez Herrera, América Libertad (Política y Cultura, 2008)
    “Se retoma la discusión sobre la participación política como elemento fundamental en la configuración de esquemas de desarrollo. Se analiza Guerrero, una entidad con importante presencia histórica en las luchas nacionales, ...
  • Villerías Alarcón, Iliana; D. Buzai, Gustavo (Revista Geográfica Digital, 2017)
    “Mediante el cálculo de puntajes de clasificación espacial (PCE), el objetivo de este trabajo es realizar el mapa social del Estado de Guerrero (México) a partir de la combinación de variables de beneficio (Índice de ...
  • Leyva Muñoz, Porfirio (Universidad Autónoma de Guerrero, 2019)
    “En el presente artículo se analiza el comportamiento político, social y cultural que han observado los diversos movimientos sociales: estudiantiles, magisteriales, campesinos, comunitarios etc., en el territorio de le ...
  • Garza Merodio, Gustavo G. (Investigaciones Geográficas, 2009)
    “La desarticulación territorial y el débil sistema urbano del estado de Guerrero tienen una profunda raíz histórica, tanto por su inexistencia como entidad virreinal y carencia de un núcleo económico y político trascendente ...
  • Autor desconocido (Secretaría de Economía, 2024)
    Reporte sobre el Estado de Guerrero que detalla sus características geográficas, poblacionales, su actividad económica, su actividad con el sector externo y su actividad en el área de ciencia y tecnología.
  • Good Eshelmann, Catharine (Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
    “En la Parte I, después de explicar brevemente nuestro enfoque sobre la multiculturalidad —empleado en este capítulo para abordar antropológicamente a las culturas indígenas—, describimos las diferentes regiones del estado, ...
  • Russo, Juan (Índice de Desarrollo Democrático de México (IDD-Mex), 2020)
    “La democracia en Guerrero llega al 2018 como una democracia extremadamente precaria, una de las más precarias de México. Esto implica un orden político carente de dimensiones institucionales y comunitarias que puedan ...
  • Castañeda, Gonzalo (Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 2017-06-30)
    “En este reporte se presenta un análisis sobre las capacidades productivas de la economía del estado de Guerrero y la Zona Metropolitana de Acapulco (ZMA). En la parte retrospectiva del análisis se muestran distintas ...
  • Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2016)
    “En este documento se realiza un análisis del Producto Interno Bruto (PIB) de Guerrero en el contexto nacional, ubicando la participación y el desempeño del estado en algunos indicadores económicos relevantes; asimismo, ...
  • Vázquez Solís, Valente; Propin Frejomil, Enrique (Investigaciones Geográficas, 2001)
    “Este trabajo tiene como objetivo revelar las disparidades regional-económicas del estado de Guerrero, a través de la regionalización económica de su territorio. En una primera parte se exponen las posiciones teóricas ...
  • Gobierno del Estado de Guerrero (Gobierno del Estado de Guerrero, 2024)
    Contexto del Estado de Guerrero que detalla el contexto histórico, el contexto poblacional, sus proyectos para la implementación de la Agenda 2030, el contexto socioeconómico y el contexto geográfico, en el cual se ...
  • García Castro, Neftali (Revista Geográfica de América Central, 2019)
    “Esta investigación sintetiza una serie de acontecimientos geo-históricos en torno a la configuración económico-productiva del estado de Guerrero. En el documento se presenta, 1) la secuencia que debe seguirse para ...
  • Abarca Apátiga, Juan Paulo (Universidad Autónoma de Guerrero. Facultad de Gobierno y Gestión Pública, 2022-07-14)
    “El objetivo general de este estudio se propuso analizar la calidad de la democracia en Guerrero, a partir de la alternancia política en 2005 hasta el 2021. Se definió este periodo de estudio porque en el estado de Guerrero ...
  • Triana Sánchez, Luis (Sociológica, 2019)
    "Este artículo desarrolla un estudio a nivel local sobre apoyo a la democracia en el estado de Guerrero, México. Se identifican los principales determinantes que sugiere la literatura en estudios empíricos nacionales e ...
  • Ministerio de Cultura de la Nación (Youtube, 2015-03-13)
    Desde Buenos Aires, el 13 de Marzo de 2015, se comparte la Mesa 3 de la Jornada 2 del Foro Internacional Por la Emancipación y la Igualdad denominada "Actualidad de las Tradiciones Emancipatorias" con las participaciones ...
  • Ministerio de Cultura de la Nación (Youtube, 2015-03-19)
    "El lingüista, filósofo y activista estadounidense Noam Chomsky, brindó una Conferencia Magistral en el Foro Internacional por la Emancipación e Igualdad que se llevó a cabo del 12 al 14 de marzo de 2015, en el Teatro ...
  • Puga, Ismael; Moya, Cristóbal (Revista Internacional de Sociología (RIS), Vol. 78, N°. 2, Abril-Junio, 2020, Pp. 15, 2020)
    “El estudio de la legitimación del capitalismo como explicación de su estabilidad ha sido desplazado por estudios sobre las disposiciones individuales hacia la desigualdad y las jerarquías. Recuperando el carácter explicativo ...
  • Retamozo, Martín (Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, Núm. 64, 2017, Pp. 125-151, 2017)
    “El término populismo como concepto para los Estudios Latinoamericanos ha sido tan frecuentemente utilizado como debatido en el campo de las ciencias sociales. En los últimos años, Ernesto Laclau ha desarrollado una teoría ...
  • Prado Pérez, Ruth Elizabeth (Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, Año LX, Núm. 224, Mayo-Agosto, 2015, Pp. 187-220, 2015)
    “[…] El actual conflicto en Siria es el caso seleccionado para ilustrar la relevancia del estudio de los CAI en las RRII. En la primera parte se identifican los factores que dan cuenta de la reconfiguración de los conflictos ...
  • Collado Campaña, Francisco; Jiménez Díaz, José Francisco; Entrena Durán, Francisco (Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, Año LXI, Núm. 228, Septiembre-Diciembre, 2016, Pp. 57-90, 2016)
    “En este artículo proponemos un enfoque para analizar los procesos de liderazgo político en el seno de las poliarquías o democracias representativas. Autores como Bryman, Burns, Kouzes, Linz y Posner, entre otros, definen ...

Más