COVID-19 y educación

 

Envíos recientes

  • Spitzer, Manfred (Trends in Neuroscience and Education, 2021-02-21)
    “Esta revisión sopesa el riesgo de infección por el SRAS-CoV-2 frente a los efectos secundarios del cierre de escuelas sobre la salud física y mental, la educación y el bienestar de los afectados por el cierre de escuelas. ...
  • Wolfgang Hermann Spitzer, Markus; Gutsfeld, Raphael; Wirzberger, Maria; Moeller, Korbinian (Trends in Neuroscience and Education, 2021-11-18)
    “Antecedentes: Debido a la pandemia de COVID-19, las escuelas de todo el mundo cerraron y, por lo tanto, los estudiantes tuvieron que ser instruidos a distancia. En consecuencia, aumentó masivamente el uso de entornos de ...
  • Meeter, Martijn (Trends in Neuroscience and Education, 2021-10-03)
    “Antecedentes: La pandemia de COVID-19 indujo a muchos gobiernos a cerrar las escuelas durante meses. Los datos disponibles hasta la fecha indican que el aprendizaje se vio afectado. Aquí se investiga si las formas de ...
  • Fragoza González, Ariana; Cordero Arroyo, Graciela; Fierro Evans, María Cecilia; Fortoul Ollivier, María Bertha (Estudios Pedagógicos XLIX, 2023)
    "La contingencia causada por el SARS COV-2 en 2020 y 2021 ha masificado la educación mediada por tecnología y la implementación de estrategias particulares para atender el proceso enseñanza-aprendizaje en aulas virtuales. ...
  • Guzmán, Paulina; Varela, Jorge J.; Oriol, Xavier; Canales, Arnaldo; Quintana, Arturo (Estudios Pedagógicos XLIX, 2023)
    "La pandemia ha impactado la vida de las personas, especialmente, en la escuela. Sin embargo, no existen estudios en Chile que hayan examinado las implicancias en los docentes de este nuevo contexto. El estudio caracteriza ...
  • Ponze Díaz, Nicolás; Martínez Usarralde, María Jesús; Beltrán Llavador, José (2024)
    "Este artículo busca explicar, en perspectiva comparada y sincrónica, los marcos de acción y reflexión bajo los cuales tres organismos internacionales abordaron las políticas educativas emanadas de la Agenda 2030 mediante ...
  • Vivas García, Marisela; Cuberos, María Antonia (Estudios Pedagógicos XLIX, 2023-12-15)
    "Debido a la pandemia del Covid-19, fue necesario el ajuste al proceso de enseñanza y aprendizaje: cambiar de modelo epistémico, contexto de estudio, estrategias, rol, funciones y la manera de evaluación de los docentes-tutores, ...
  • Salvat Martinrey, Guiomar; García Marín, David; Mancilla Muñoz, Mauricio Javier (Estudios Pedagógicos XLIX, 2023-12-15)
    "Se presenta un estudio enfocado en la incidencia que determinadas emociones (miedo, soledad, incertidumbre y estrés) generalizadas por la pandemia de la Covid-19 y la implantación de un sistema educativo virtual de manera ...
  • Bilbao, Tatiana; Camnitzer, Luis; Ciancio, Cecilia; Cozier, Christopher; De la Garza, Amanda; Dudamel, Gustavo; Hanono, Analía; Huffmann, Carolina; Jarpa, Voluspa; Landry, Charles; Lastra, Matias; Madoff, Steven Henry; Millán, Ana María; Noorthoorn, Victoria; Ottone R., Ernesto; Reyes, Manuela; Sáez de Ibarra, María Belén (El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 2022)
    “[…] A la luz de las circunstancias actuales, y de los desafíos y oportunidades que este escenario supone, el Banco Interamericano de Desarrollo convocó, en abril de 2021, a una cumbre extraordinaria que reunió a líderes ...
  • Montes de Oca Zavala, Verónica; Alonso Reyes, María del Pilar; Montero López, Lena María; Vivaldo Martínez, Marissa (Revista Mexicana de Sociología, Año 83, N°. Especial, Septiembre, 2021, Pp. 67-91, 2021-09)
    “Los efectos del Covid-19 han sido devastadores. En México, la desigualdad existente recrudeció sus efectos en diferentes poblaciones. Este artículo analiza, desde la demografía de la desigualdad, la información estadística ...
  • Colás Bravo, Mª Pilar (Revista de Investigación Educativa (RIE), Vol. 39, N°. 2, 2021, Pp. 319-333, 2021)
    “Este texto aporta una visión panorámica sobre los retos de la investigación educativa en un contexto marcado por la pandemia COVID 19 a nivel internacional. Está basado en la lección magistral que se impartió con motivo ...
  • Montes de Oca Barrera, Laura Beatriz; Gómez Rojas, Ana Carolina (Revista Mexicana de Sociología, Especial; Los impactos de la pandemia, N°. 83, Septiembre, 2021, Pp. 127-158, 2021-09)
    “La pandemia de Covid-19 ha transformado la vida de todas las personas. Las investigadoras y los investigadores sociales no son la excepción: han ajustado su labor para responder a condiciones y necesidades emergentes. ...
  • Ruiz Coronel, Alí (Revista Mexicana de Sociología. Especial; los impactos de la pandemia, N°. 83, septiembre, 2021, Pp. 193-220, 2021-09)
    “El objetivo de esta investigación es averiguar si, contrariamente a lo que se afirma, las personas en situación de calle se han contagiado de Covid-19. Se postularon dos hipótesis: que sí ha habido contagios, pero no se ...
  • Martí i Puig, Salvador; Alcántara Sáez, Manuel (Revista Mexicana de Sociología, Especial; Los impactos de la pandemia, N°. 83, Septiembre, 2021, Pp.11-37, 2021-09)
    “Este artículo analiza cuál ha sido el desempeño de los actores políticos frente a la crisis del Covid-19 en América Latina. Para ello, se estudia a los actores que se encargan de comunicar la llegada de la pandemia y se ...
  • Noguez Tinoco, Isaías G. (Figūras. Revista académica de investigación, Vol. 2, N°. 2, Marzo-Junio, 2021, Pp. 134-137, 2021)
    “Se trata del primer compendio que revisa, desde una perspectiva multidisciplinaria, el impacto de la pandemia de covid-19 en las relaciones internacionales. Se integra de colaboraciones especializadas en materia de ...
  • Ottone R., Ernesto (Subdirector General de Cultura de la UNESCO); Oficina Nacional de la UNESCO en México (traducción); Rodríguez Infante, Diana Elena (edición de textos) (Red de Ciudades Creativas de la Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2020)
    “La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO une ciudades de todo el mundo en torno al objetivo común de aprovechar el potencial de la cultura y la creatividad para un futuro sostenible. La pandemia de COVID-19 está afectando ...
  • Reimers, Fernando (Revista Iberoamericana de Educación (RIE), Vol. 86, Núm. 1, 2021, Pp. 9-23, 2021)
    “El articulo discute el impacto educativo de la COVID-19 en América Latina, situando dicho estudio en el contexto de las políticas educativas avanzadas durante las últimas décadas, y de sus efectos en el aumento de las ...
  • González Torres, Armando (FIGŪRAS, Revista académica de investigación, Núm. 3, Vol. 1, Julio-Octubre, 2020, Pp. 65-70, 2020)
    “El texto aborda, inicialmente, las recurrentes apariciones de diversas epidemias a lo largo de la historia de la humanidad, como un problema constante, no sólo de salud, sino también como parte, terrible, de la estructura ...
  • Rojas Salazar, Marilú (Revista Iberoamericana de Teología (Ribet), Vol. XVII, N. 32, Enero-Junio 2021, 85-97, 2021)
    “La pandemia es un acto epifánico que reveló las “otras” pandemias como una situación de sindemia, es decir, el conjunto de más pandemias, especialmente la situación de violencia vivida por mujeres, niñas y niños en tiempos ...
  • Valenzuela Gorozpe, María Teresa (Revista Iberoamericana de Teología (Ribet), Vol. XVII, N. 32, Enero-Junio 2021, 59-71, 2021)
    “Este artículo sugiere algunas coincidencias entre dos épocas: el tiempo en que la mística renana vive la inquisición y el periodo actual. Ambas muestran alternativas espirituales en las que se propone el camino de la ...

Más