Otras tendencias

 

Envíos recientes

  • La Educación en Movimiento (Youtube, 2015-10-14)
    "Quinto corto en el camino: Durante una semana acompañamos a Ruth, Milton, Leopoldo y Sulma, en su vida universitaria en la UNIBOL Quechua "Casimiro Huanca", Chimoré, Bolivia."
  • Autor desconocido (Youtube, 2013-05-05)
    "En Rajastán, en la India, una escuela extraordinaria prepara a mujeres y hombres del campo -muchos de ellos analfabetos- para que lleguen a ser ingenieros solares, artesanos, dentistas y médicos en sus propias aldeas. Se ...
  • Ted x Talks (Youtube, 2013-10-15)
    "La narración de historias es una práctica que puede unir y crear comunidad. El escritor y orador José Luis Gallego explica cómo utiliza la narración de historias para superar las barreras sociales y construir la esperanza ...
  • Ted x Talks (Youtube, 2015-04-28)
    Nacida en Polonia en 1945, Diana es hija de sobrevivientes judíos del Holocausto que inmigraron a Argentina como cristianos para ser admitidos. Psicoterapeuta, escritora y conferencista, actualmente preside Generaciones ...
  • Observatorio. Instituto para el Futuro de la Educación (Edutrends, 2017-02)
    “La transición de la narración hacia contextos educativos desde nuestra historia ha sucedido de manera natural desde nuestros ancestros, sin embargo, el surgimiento de un paradigma reflexivo en los sectores de educación ...
  • Betancur Chicué, Viviana; García Valcárcel Muñoz Repiso, Ana (Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 2023-01-02)
    “El microaprendizaje (MA) como estrategia de formación ha sido utilizado en diferentes ámbitos por el formato que ofrece basado en contenidos de corta duración dispuestos en una ruta de aprendizaje adaptable a necesidad ...
  • Ortiz Ocaña, Alexander (Revista Boletín Redipe, 2021-03)
    "Las concepciones sobre la pedagogía que se han venido configurando a lo largo de la historia de la educación difieren en las diversas regiones y países. Es por ello que un análisis minucioso, detallado y profundo de la ...
  • Carr, David (Revista Española de Pedagogía, 2024)
    "El interés reciente por la formación del carácter como aspecto clave en la educación moral ha llevado a considerar también los modelos de referencia personales y ficcionales como medios apropiados para este fin. Además, ...
  • Méndez, Rosa María; Digón, Patricia (Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 2023)
    "Entender la escuela como motor de cambio requiere poner al mundo y las personas en el centro del proceso educativo. El enfoque de la educación para la ciudadanía global (ECG) nos ayuda a comprender las problemáticas ...
  • Quintar, Estela Beatriz (Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, 2008)
    Libro relativo a la didáctica no parametral como teoría, método y movimiento. Dicha didáctica es un planteamiento teórico que invita a reflexionar en la acción educativa, a problematizar lo aparentemente normal, a mirar ...
  • Salcedo, Javier (Revista Interamericana de Educación de Adultos, 2009)
    Entrevista a Estela Quintar acerca de su propuesta relativa a una nueva manera de diseñar escenarios propicios para la construcción del conocimiento: conocida como “didáctica no-parametral”.
  • Santos, Boaventura de Sousa (CLACSO, 2019)
    La inmersión epistemológica y política en la construcción del conocimiento-emancipación realizada por Boaventura, lo lleva a un camino aún más desafiante, en esa búsqueda, el autor recorre diversos caminos: interroga y ...
  • Díez-Gutiérrez, Enrique-Javier; Jarquín-Ramírez, Mauro-Rafael (Revista Española de Educación Comparada, 2023)
    "El presente trabajo pretende analizar las políticas educativas, prácticas y pedagogías que, desde postulados de desobediencia epistémica anticolonial, están ayudando a avanzar en el presente y de cara al futuro hacia unas ...
  • Fischman, Gustavo E.; Silova, Iveta (Revista Española de Educación Comparada, 2023-06-08)
    "Los artículos de este número especial desafían las preocupaciones de muchas/os investigadoras/es, docentes, y formuladores de políticas con exámenes de rendimiento de estudiantes, tablas competitivas de escolaridad, y ...
  • Cussianovich V., Alejandro (Instituto de Formación de Educadores de Jóvenes, Adolescentes y Niños Trabajadores de América Latina y el Caribe - IFEJANT, 2010)
    "El autor propone una pedagogía de la ternura para abordar temas como el protagonismo de los niños, las experiencias de las infancias trabajadoras y sus movimientos organizados desde una mirada de la educación popular."
  • Flores Ochoa, Rafael (McGraw-Hill, 1994)
    "El profesor Rafael Flores Ochoa propone una nueva pedagogía, desde una crítica de la pedagogía normativa, hacia otra pedagogía explicativa y comprensiva de la enseñanza, en la perspectiva de articular la producción del ...
  • Cuadro, Pamela de; Vieytes, Luciana (Revista Presencia. Miradas desde y hacia la Educación, 2019)
    "El propósito de este artículo consiste en contribuir al ámbito educativo con la introducción de una nueva tecnología social desarrollada por Otto Scharmer en el ámbito del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ...
  • Espinosa Arce, Juan Pablo (Anales de Teología (An.teol.), Vol. 19 Núm. 1 (2017), 97-115, 2017)
    “La presente contribución se propone pensar algunas pistas acerca de lo que denominamos una “pedagogía teológica de la esperanza”. Afirmar que el cristianismo es la religión de la esperanza en el Reino de Dios, en la ...
  • Arpi, Lucía (Revista EVUlution, 8ª Edición Transformando el aprendizaje mediante la Educación Virtual julio - diciembre 2020, 2020)
    “En este artículo se defiende la hipótesis de que los cambios provocados en las prácticas pedagógicas a consecuencia de la irrupción de la pandemia de Covid-19 sientan las bases para la nueva escuela o escuela del futuro ...
  • Cussiánovich Villarán, Alejandro (Instituto de Formación de Adolescentes y Niños Trabajadores, «Nagayama Norio», INFANT, 2018-07)
    En este libro, Alejandro Cussianovich se propone adaptar el contenido de la Pedagogía de la ternura para el público infantil y adolescente, exponiendo la emergencia de extraer la ternura de su habitual contexto educacional ...

Más