RI Graciela Volpe RSCJ

Educación para la paz

Educación para la paz

 

Envíos recientes

  • CreeSer (2022-10)
    Conjunto de herramientas para promover una cultura de paz a través de diversas actitudes y acciones que eviten la violencia y el conflicto. Estas herramientas se encuentran dirigidas a los padres de familia en el contexto ...
  • Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria (Departamento de Justicia del Gobierno Vasco, 2001-10)
    Resumen del documento de reflexión presentado por La Comisión de Educar para la Paz de la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria sobre la Educación para la Paz partiendo del concepto de Cultura de Paz. Desarrolla ...
  • Cascón Soriano, Paco (Universidad Autónoma de Barcelona, 2006)
    En los últimos años, la educación para la paz (EP) se ha ido centrando cada vez más en el tema de educar en y para la resolución no violenta de los conflictos. Los motivos son diversos. Últimamente se rechaza la violencia ...
  • Melloni, Javier S. J. (2022)
    Conferencia con P. Javier Melloni, S.J., como orador, en la cual analiza en primer término que debe haber una unificación de lo interior y lo exterior, ya que las percepciones que tenemos de la realidad son una revelación ...
  • Caireta Sampere, Marina; Barbeito Thonon, Cécile (Escola de Cultura de Pau, 2005-06)
  • Hincapié Sánchez, Jennifer (Revista Científica Sabia, Vol. 4, N° 1, Año 2018, Pp. 21-28, 2018)
    “Hablar del post conflicto no es una tarea sencilla, considerando que los elementos que determinan la definición del concepto son tan particulares como el conflicto mismo. Caracterizaciones como la cantidad de afectados ...
  • Garrido Rodríguez, Evelyn (Papel Político, Vol. 13, Núm. 1, Enero-Junio, 2008, Pp. 123-167, 2008)
    “El perdón en los procesos de reconciliación puede ser planteado, desde la ciencia política, como un proceso micropolítico de aprendizaje para resolver el problema de la convivencia luego de períodos de violencia. Este ...